Muchas marcas han decidido reaccionar formulando nuevos productos libres de parabenos ya que estos conservantes químicos pueden provocar casos de intolerancia o irritación, teniendo en cuenta que los parbenos están por todas partes geles de ducha, desodorantes, pasta dental etc...
LOS QUE HAY QUE EVITAR
Con la legislación actual, los parabenos están admitidos como conservantes siempre que no superen e 0,4% de concentración en un producto o el 0,8% si son varios mezclados.
-Metylparaben y etylparaben, no son motivos de preocupación si se usan en las concentraciones permitidas.
-Butylparaben y proylparaben, en algunos paises han sidos prohibidos en cosméticos para menores de tres años
-Isopropyl e isobutyl, hay que evitarlos, ya que no se conocen lo suficiente y son los que generan más preocupación.
En la búsqueda de muchas empresas por reemplazar estos conservantes químicos por otros naturales como los aceite esenciales ambos antioxidantes naturales no parece ser la mejor solución. Mientras se encuentran otras alternativas, existen gestos para disminuir los riesgos de toxicidad, es preferible utilizar frascos o tubos con dosificador airles para evitar el contacto con el aire y la contaminación del producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario